En la actualidad son muchas las empresas que tienen como requisito fundamental el idioma, para ser un trabajador de su compañía. Saber expresarte y comunicarte correctamente en inglés te abrirá las puertas de muchas oportunidades laborales, pues poder hablar en esta lengua, es una ventaja respecto a otros candidatos.
A la hora de postular a una determinada oferta de trabajo en la que el inglés sea un requisito imprescindible, seguro que te ha entrado cierto nerviosismo de pensar si serás capaz de contestar a aquello que pregunta el reclutador de la mejor forma. Que seas capaz de mostrarle la fluidez a la hora de contestar las preguntas, siendo lo más concreto y conciso posible, es fundamental a este respecto.
Para muchos, esta repentina fase de las entrevistas laborales puede pillarles desprevenidos y, además, resulta decisiva para que nos concedan o no un determinado puesto de trabajo. De ahí que los consejos para una entrevista de trabajo en inglés puedan ser vitales para lograr el empleo al que aspiramos.
Por este motivo, en este artículo desvelamos cuales son las preguntas más usadas en una entrevista de trabajo en inglés y que deberías hacer para superarla con éxito. Are you ready?
Antes de la entrevista
1.- Tener información de la empresa, del sector al que se dedica y muy claro el perfil que buscan. A menudo, la desinformación sobre la empresa y el puesto ofrecido es algo que puede privarnos del objeto de nuestras aspiraciones. Con documentarse un poco antes de acudir a la entrevista, a veces basta para conseguir pasarla satisfactoriamente. Pero el acudir desinformados es, cuando menos, un peligro para nuestros fines.
2.- Cuando tengas claro cómo contestar estas preguntas en español, tradúcelas al inglés y obtendrás unas palabras relacionadas con el sector al que va dirigida la empresa y por lo tanto, que te serán útiles en la entrevista. Este truco es muy sencillo y puede ser nuestro salvavidas a la hora de afrontar esa entrevista de trabajo en inglés. Documentarse un poco sobre el vocabulario técnico y profesional en inglés del sector de la empresa al que nos dirigimos, puede sumar varios puntos a favor, y dar una impresión muy favorable a nuestros potenciales empleadores. Asimismo, el hecho de insistir en la entrevista en que nos hemos interesado por el léxico especializado en inglés relacionado con nuestro potencial ámbito laboral y profesional, puede ser algo también muy positivo a la hora de saber cómo pasar una entrevista en inglés.
3.- Intenta practicar, y si no tienes al alcance a una persona que sepa a fondo el idioma, puedes hacerlo de manera online atendiendo bien a la pronunciación de cada palabra. La pronunciación y la comprensión auditiva son dos de los aspectos más dificultosos en el aprendizaje de la lengua inglesa, por lo que es muy recomendable entrenarse antes en ellos para no meter la pata a la hora de acudir a la entrevista. Entre los consejos para una entrevista de trabajo en inglés, debe figurar sin duda alguna como uno esencial el de la práctica y el entrenamiento previo en el idioma. Trata de corregir errores de pronunciación y gramaticales que tengas.
4.- Que no te pille por sorpresa y prepara un breve discurso en inglés en el que expliques tus logros, defiendas tus aptitudes para el trabajo en cuestión, tus conocimientos sobre el puesto al que aplicas, tus virtudes y también tus defectos. En la mayoría de entrevistas, se realiza esta pregunta y debemos tenerlo claro sin titubeos.
5.- Familiarízate con el vocabulario laboral de tu profesión, de la organización y del puesto de trabajo en concreto; además de manejar vocabulario básico del entorno laboral.
Durante la entrevista
6.- Escucha con atención las preguntas. Para que te sea más fácil responder y reducir el riesgo de equivocarte. La atención es un factor absolutamente clave en una entrevista de trabajo.
7.- Si no has entendido bien la pregunta, pide que te lo repitan cuando lo necesites, antes de arriesgarte, es mejor asegurar lo que te están preguntando, y con los nervios es normal que no se entienda todo. Contestar certeramente a las preguntas y esgrimir conocimiento de lo que se habla son también puntales de una entrevista de trabajo bien resuelta. Este es uno de los más importantes consejos para una entrevista de trabajo en inglés.
8.- Responde a las preguntas lenta y pausadamente. Deja la vergüenza a un lado, tanto al hablar como al escribir y no te preocupes por tu acento. Lo que miden es tu capacidad comunicativa y que sepas contestar de forma directa. El excesivo apresuramiento en la contestación a las preguntas o, por el contrario, la actitud excesivamente dubitativa, son perjudiciales para salir airoso de una entrevista laboral.
9.- Responde a las preguntas con seguridad. Mantén siempre la calma y toma tu tiempo en responder. No te líes con frases largas y subordinadas, se más directo con frases simples y concretas que te ayudarán a elaborar mejor el mensaje. Y, sobre todo, no respondas con un “sí” o un “no”, argumenta tu respuesta.
¿Cómo resolver las preguntas?
Esto es una selección de las preguntas más utilizadas en una entrevista, tenerlas preparadas es solo un porcentaje de la entrevista, porque además según se va desarrollando la conversación surgirán otras nuevas en base a lo que vas respondiendo, lo más importante es como comunicas tus conocimientos. Estas son algunas de las preguntas más comunes con las que te encontraras en una entrevista de trabajo en inglés:
Tell me about yourself (Para que hables un poco sobre ti): Intenta contar tus experiencias relacionadas con el puesto que solicitas, lo que crees que puede servir al tema específico de la entrevista. Entre los consejos para una entrevista de trabajo en inglés, se halla el de que practiques esta respuesta con antelación, pues es una de las más frecuentes en estas situaciones.
What are your strenghts? (Explicar tus puntos fuertes): Enumera tus cualidades y añade alguna anécdota que las potencie. Otra pregunta en extremo frecuente y cuya respuesta ha de practicarse previamente.
What is your weakness? (Explicar tus debilidades): Trata de responder con una cualidad que, siendo mala, parezca positiva.
Why have you been unemployed for such a long time? (Dar una razón porqué hubo un tiempo en el que estuviste desempleado): Intenta rellenar tus espacios sin trabajo con otras actividades: cursos, los trabajos que has realizado de forma esporádica, las nuevas habilidades informáticas que hayas ido adquiriendo, si has realizado viajes que puedan relacionarse con el ámbito laboral o profesional o que te hayan aportado un más amplio conocimiento del inglés. Saber valorar la experiencia propia es una de las claves esenciales para saber cómo pasar una entrevista en inglés.
How do you see yourself in five years from now? (Explicar cómo visualizas tu vida en cinco años): Intenta adecuarte al perfil del puesto que estás solicitando.
What do you know about the type of work we do? (Demostrar todo lo que sabes acerca del trabajo que la empresa que te está entrevistando realiza): Narra tu experiencia en puestos similares, tu formación y habilidades específicas en esa área.
Why do you think you would do well at this job? (Demostrar porqué vas a realizar bien el trabajo para el que se te va a contratar): Cuenta sobre todo aquello que pienses que puede servirte para obtener el puesto de trabajo.
Los consejos para una entrevista de trabajo en inglés son básicos para poder afrontar y superar con éxito este paso cada vez más presente en el competitivo y difícil mercado laboral de hoy. Utiliza todas las herramientas que tengas a tu alcance para facilitar salir con buen pie de la entrevista. Apóyate en la comunicación no verbal para reforzar el mensaje, es una parte muy importante del proceso comunicativo, evita responder con monosílabos argumentando todas las cuestiones y ofreciendo a tu interlocutor un mensaje completo. Pide aclaraciones de aquellas preguntas que no hayas entendido bien.
Clases de inglés a medida y personalizadas
Sea cual sea el tipo de trabajo o entrevista en inglés a la que te enfrentes, es primordial ir con los deberes hechos de casa, habiendo practicado y teniendo muy claro lo que hacer. Una buena forma de hacerlo efectivo es mediante clases de inglés para preparar entrevistas mediante simulacros, clases con las que seguir una metodología de aprendizaje personalizada para estas y otras cuestiones.
A fin de cuentas, la finalidad es hacer que domines el inglés con soltura y puedas desenvolverte en un entorno laboral, en este caso, diseñando una estrategia con tus profesores para que cumplas los objetivos propuestos. En Esid Idiomas tenemos claro que, con la ayuda de nuestros profesores y nuestras clases específicas, podrás conseguir el nivel de inglés que te propongas para superar todo tipo de obstáculos.
Podemos trabajar las habilidades y capacidades que quieres destacar en tus entrevistas y cómo explicarlas en inglés. Hablar de tus fortalezas y debilidades puede ser una de las preguntas más complicadas que te haga el entrevistador, por lo que es recomendable preparar a conciencia este discurso algo más difícil.
Trabajaremos como hablar con confianza de su pasado, presente o futuro laboral, abordando todos los aspectos de tu carrera profesional, elaborando un discurso coherente y con el que puedas sentirte seguro. La práctica y conversaciones con nuestros expertos profesores serán la base para expresarte y desenvolverte con soltura ante esta situación.
Analiza tus puntos fuertes o débiles y trabajaremos sobre ello. Además, sería conveniente actualizar el CV y perfil de Linkedin y analizaremos tu progreso para que podamos abordar tus carencias y donde debemos trabajar más. En definitiva, con un curso de inglés a medida, o con los cursos intensivos de preparación destinados alumnos de todos los niveles, puedes obtener los resultados que deseas y enfocarte en tus prioridades. Tu próximo trabajo te espera.
Good luck!
Comentarios recientes