Como cualquier persona más o menos anglófona o al menos interesada en los certificados de lengua inglesa sabe que, los PET, Intermediate, First y Advanced se conceden para el inglés de Reino Unido por instituciones académicas homologadas y de reconocido prestigio. Aquí encontramos las Universidades de Oxford y Cambridge, sea por sí mismas o por los múltiples y numerosos centros asociados que se reparten por todo el orbe.

Entretanto, cuando hablamos de los certificados TOEFL y TOEIC los vinculamos más bien al inglés de Estados Unidos. Ambos son de ETS (Educational Testing Service) y, aunque la fama de estos exámenes es que están basados en el inglés americano, las pruebas pueden contener referencias a otros acentos en inglés como el británico o canadiense, por ejemplo.

En ESID Idiomas puedes obtener las certificaciones TOEIC Y TOEFL al ser partner de CAPMAN, lo que hace que ESID sea centro preparador de los exámenes específicos para estas titulaciones a través de la formación de sus estudiantes y la gestión de las matrículas.

 

¿Qué son las certificaciones TOEIC y TOEFL?

 

Ambas son consideradas titulaciones otorgadas por la organización Americana ETS, encargada de la evaluación de las competencias lingüísticas en inglés. Y en este caso, CAMPAN, mencionada anteriormente, es la consultora que se encarga de la distribución de dichos exámenes en toda la Península Ibérica. Por lo tanto, TOEIC Y TOEFL son pruebas de evaluación inglesa que se realizan a nivel mundial, con un potente reconocimiento tanto en el campo empresarial como en el de la docencia.

Dichas pruebas regulan su dificultad según el examen va avanzando, de esta forma el resultado consiste en las capacidades demostradas acorde a un nivel final y no a un nivel específico que se supere o no. Y es en este momento en que hemos de preguntarnos: ¿Qué es lo más adecuado para nuestros fines? ¿TOEIC o TOEFL?

 

TOEIC y para qué sirve

 

El Test of English for International Communication está orientado al mundo laboral. Este es el certificado habitual para acreditar las competencias profesionales en el idioma inglés, y su máximo nivel es el de competencia profesional completa. Esta acreditación homologada se solicita en numerosos ámbitos profesionales, y es la forma codificada de acreditación del nivel de inglés que se pide en redes sociales profesionales como Linkedin.

Esta prueba va dirigida a profesionales y estudiantes universitarios que no tienen el inglés como lengua materna y poder así acreditar su correcto conocimiento. Si quieres sacarte el TOEIC, debes saber a lo que te expones, una prueba formada por dos exámenes a los que podrás hacer frente de forma independiente o a la vez.

El primero de ellos engloba el reading y listening y el segundo el speaking y writing. Para el primer examen, la puntuación irá de 10 a 990 puntos y para el segundo de 0 a 200 puntos. Al final, se hace una equivalencia entre la puntuación de las dos pruebas para conocer el resultado final que podemos comparar con los niveles de inglés del MCERL. Ten en cuenta que este examen ni se aprueba ni se suspende, simplemente otorgará un nivel en el idioma.

 

TOELF y para qué sirve

 

El TOELF, (Test of English as a Foreign Language) por su parte, está orientado al mundo educativo, principalmente a estudiantes que quieren acceder a universidades de Estados Unidos. Es la acreditación de nivel académico de inglés. Por lo tanto, no forzosamente vinculada a las competencias profesionales en general. Es preferible tanto para el propio ámbito académico como para una acreditación general del nivel que no se halle ligada estrictamente al mercado de trabajo.

Este certificado consta de cuatro secciones: lectura, comprensión y expresión oral y prueba escrita. Se trata de un test largo de más de 3 horas de duración, diseñado para evaluar las capacidades de los estudiantes que van a ingresar a una universidad donde se hable inglés.

El más popular es el TOEFL iBT y TOEFL Essentials. Otras pruebas de la suite TOEFL son TOEFL ITP (Programa de pruebas institucionales), TOEFL Junior y TOEFL Primary.

 

¿Cuáles son las diferencias entre TOEIC y TOEFL?

 

Te aclaramos todas las dudas que puedan surgirte y así puedas tener claro a que examen presentarte y por lo tanto que certificación obtener.

                                                              TOEIC                                                         TOEFL

– ¿Dónde presentarlo?                  Universidad, oposiciones,                 Universidades de EEUU,
CV para buscar empleo                      Canadá, Europa…

– ¿Quién lo reconoce?                  180 países,                                            130 paises
+ de 14.000 instituciones                    + de 9.000 instituciones

– ¿En qué consiste?                      Examen de dos módulos                    Módulo único

– Temática                                     Inglés general y profesional                Inglés académico

– ¿Quién lo utiliza?                      Ámbito universitario                             Ámbito académico
y empresarial

 

Como puedes comprobar ambas titulaciones son completas, con multitud de ventajas y reconocimientos en gran mayoría de países. ¡Anímate y obtén tu certificación con ESID Idiomas! TOEIC y TOEFL poseen una gran importancia para acreditar lo que sabemos y poder trabajar, estudiar, obtener becas o hacer negocios, con muchas más opciones a escala internacional.

¡Good luck!