El 69% de los españoles reconoce descargarse y utilizar aplicaciones para aprender idiomas y el 57% las usa de una a cinco veces por semana. Estos son los resultados realizados entre 5000 personas de cinco países. Dicho informe revela, además, que entre las aplicaciones más descargadas se encuentran las de Utilidades (79%); seguidas por las de Educación (un 73% de usuarios cuenta con una de estas app en su smartphone y un 59% hace uso de ellas); las de Entretenimiento (28%); las de Salud (21%); y las dirigidas a niños (10%).

 

En la categoría de Educación, los temas más descargados son, además de los idiomas, los que tratan la memoria (31%), la música (11%) y la educación infantil (11%). En relación a las aplicaciones para aprender idiomas, el 78% de los encuestados las considera una herramienta efectiva y asegura haber mejorado su nivel de idiomas gracias a su uso.

 

La descarga de aplicaciones entre los españoles está por debajo de la media mundial, con un 72% de usuarios nacionales frente al 75% de los encuestados a nivel internacional. Además, el estudio destaca que un 28% de españoles asegura no descargarse ninguna aplicación.

 

Analizando los resultados por sexo, los hombres son los que más aplicaciones se descargan. Un 58% de ellos lo hace frente al 42% de las mujeres. En cuanto a la compra de aplicaciones, el 49% de los encuestados confiesa que nunca paga por una aplicación, frente al 34% que lo hace si no existe alternativa gratuita y un 17% que asegura adquirirla pagando siempre que tenga interés por la aplicación.

 

Está claro que las aplicaciones ayudan a la hora de aprender, pero nada como un buen curso de idiomas para sentar las bases y mejorar nuestro nivel. En ESID Idiomas te ofrecemos la mejor oferta de idiomas, entre los que incluimos inglés, francés, alemán y chino.