Aprender inglés con series y películas

Cuando estudiamos inglés, a todos nos han recomendado que “hagamos oído” con esta lengua, es decir, que nos acostumbremos auditivamente a ella, escuchando radio, televisión y cine en este idioma.

Y una recomendación que se va haciendo cada vez más habitual en los cursos  de inglés, es aprender el idioma y familiarizarnos con el “inglés de la calle”, el de todos los días, con una buena película o una buena serie, en versión original.

 

Varios niveles de inglés para aprender con series

 

Por ejemplo, a los principiantes  se les recomienda ver las series subtituladas en español, para ir adquiriendo cierta familiaridad auditiva con un idioma de fonética tan difícil y caprichosa para los que están empezando. A los que están ya en niveles intermedios o intermedios-avanzados (por ejemplo, un Pre-First o un First) se les aconseja que vean las series y películas en inglés con subtítulos en inglés. De este modo, podrán terminar de asociar la difícil fonética del idioma de Shakespeare y Lord Byron, con su expresión escrita.

Y, por último, a los que están ya en niveles avanzados de aprendizaje del idioma (por ejemplo, un Advance, no digamos ya un Proficiency), se les recomienda que vean las series en inglés sin subtítulos. Más que nada, para que se familiaricen ya del todo y practican con frecuencia la fonética y expresiones, coloquiales y de diversa índole, de un idioma que ya conocen bien.

Se puede aprender mejor el inglés sin moverse de Madrid, desde nuestra butaca. Las series de Netflix son lo suficientemente buenas y entretenidas –su reputación ya lo dice por sí sola- para que disfrutemos mientras podemos aprovechar para aprender. Lo que se dice matar dos pájaros de un tiro.

 

Fleex for Netflix: una plataforma online para aprender inglés con series

Pero es que además, en Netflix existe una extensión específica para el aprendizaje de idiomas llamada Fleex for Netflix. Está pensada deliberadamente como método de aprendizaje de inglés a través de esta plataforma de series.

Con Fleex for Netflix, si establecemos nuestros objetivos de aprendizaje (por ejemplo, si dejamos claro cuál es nuestro nivel específico del idioma), la misma extensión nos ayudará en nuestro camino. Lo que hace Fleex es precisamente seleccionar los subtítulos y mezclarlos adecuadamente según nuestro nivel. Así, sólo nos mostrará en inglés los subtítulos que se correspondan con nuestros conocimientos. Los demás nos los mostrará en español o la lengua materna de cada cual.

Y a todo ello hay que añadir que esta plataforma nos permite consultar en tiempo real y en el momento que deseemos, las palabras y expresiones que no entendamos.

 

Las mejores series de Netflix para aprender y reforzar nuestro inglés

 

Las series de esta plataforma de streaming entremezclan personajes de diferentes procedencias sociales y étnicas y diferentes acentos, debido a la amplia variedad de público que las sigue. Esto puede ayudarnos a una mayor familiaridad con la compleja naturaleza multicultural del inglés de EEUU o Gran Bretaña, y con la gran riqueza de sus expresiones populares, cotidianas y coloquiales.

Podemos dar un paseo por los más granados ejemplos de lo que decimos. Las mejores series para aprender inglés, y todas ellas de gran calidad.

Stranger Things

Serie donde la trama (la investigación de una desaparición) es la excusa para el despliegue nostálgico de referentes de series y películas de los 80. Ambientada en esa década, y con su característica música de sintetizador a lo John Carpenter, la serie está llena de guiños a títulos absolutamente míticos como Los Goonies, Karate Kid, Poltergeist, Terminator, o Cazafantasmas. Protagonizada por niños, los diálogos son lo bastante sencillos para ayudarnos a avanzar en el idioma de forma fácil y amena.

Orange is the New Black

Serie carcelaria que tiene el especial interés de mezclar a personajes de muy distinta extracción social. Siguiendo el clásico esquema dramático del “pez fuera del agua”, narra las desventuras de una neoyorquina de clase media que es recluida en prisión. Desde el inglés más “correcto” hasta el callejero y las expresiones marginales, convergen en esta serie.

House of Cards

Serie de políticos corruptos, intrigantes y manipuladores que  siempre están de permanente y dolorosa actualidad. El ambiente de la serie y sus personajes –encabezados por ese siempre magistral actor que es Kevin Spacey– utilizan un inglés donde se encuentran expresiones políticas, periodísticas y de cierto nivel cultural, con otras coloquiales, populares y de jerga. Muy amena e ideal para el aprendizaje.

Black Mirror

Serie de ciencia-ficción pesimista que nos hará pensar. Plantea problemas de gran profundidad en su reflexión crítica sobre nuestra sociedad y sus perspectivas. Pero además lo hace con gran sentido del ritmo narrativo, y sus diálogos tienen la suficiente fluidez y sencillez para ayudarnos en el aprendizaje.

Friends

Y terminamos este paseo con un gran clásico de la televisión. Una comedia inagotable. Personajes sencillos pero muy bien delineados, que van creando complicidad en un espectador que se siente parte de ese grupo de amigos y se encariña con ellos. Esa es la clave de su éxito. Una serie acogedora, amable y entrañable, pero también con un humor loco en la tradición de la full comedy y de la screwball comedy estadounidense. Tramas locas y enredos amorosos mil, expuestos con una admirable mezcolanza de sencillez y sofisticación. La aparente simplicidad de los diálogos ayuda mucho a aprender inglés.

 

Así que abrid el ordenador y a disfrutar. Aprender inglés ya no es un sacrificio. En este mundo cruel 😉 siempre tendremos esa bendición que son las buenas series.