Aún hoy en día, con tantos avances y tecnología, no sabemos cien por cien cuál es el origen del lenguaje humano. Para muchos expertos y estudiosos de la materia, fue la combinación de sonidos y movimientos lo que dió lugar al habla, al lenguaje.
Recientemente, estudiantes de la Universidad de California participaron en un curioso experimento que estudiaba este aspecto. El experimento consistía en inventar nombres para 18 conceptos abstractos, como lento o rápido, arriba y abajo. Después, sus compañeros tendrían que adivinar en tan sólo 10 segundos, a qué conceptos reales correspondían estos términos inventados. Lo más curioso fueron los resultados de la prueba, que realmente sorprendieron a los expertos. Las respuestas que se dieron en menos tiempo fueron las que más aciertos tuvieron.
La explicación de ello parece tener algo que ver con la intuición y la vocalización. Por ejemplo, se comprobó cómo para términos como lento o rápido, los estudiantes utilizaban sonidos más o menos largos. Lo mismo ocurría también con los conceptos de arriba o abajo: la entonación que utilizaban los estudiantes subía o bajaba en cada caso.
Para algunos expertos este trabajo podría acabar con la teoría de la evolución del lenguaje (primero fueron los gestos y luego el habla). Como explican, este trabajo podría revelar que los gestos y el habla evolucionaron al mismo tiempo en los hombres.
Este interesante estudio se ha realizado en habla inglesa. En una segunda fase, se esta estudiando la posibilidad de realizarlo en otros idiomas y ver qué resultados aporta.
Comentarios recientes